• Quiénes somos
    • Qué es Alaccsa-R
    • Directores y Delegados
  • Noticiero ALACCSA-R
    • Noticiero ALACCSA-R
    • Artículos
  • CONEXIÓN ALACCSA-R
  • Videos
    • ALACCSA-R Joven
    • Simposios
    • Comparta sus videos
  • Eventos
  • LASOA
  • Eye Sustain
  • Contáctenos
Alaccsa-R
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Alaccsa-R
No Result
View All Result

Perlas Clínicas en ALACCSA-R Marihuana y arteriopatía

by adminalaccsa
10 julio, 2020
in Artículos, Misceláneo, Noticiero Alaccsa-R, Perlas ALACCSA-R
0
Úlcera gastroduodenal

Perlas Clínicas en ALACCSA-R

Marihuana y arteriopatía

Perlas Clínicas en ALACCSA-R Marihuana y arteriopatía
Dra. Eliana Srur - Chile / esrur@vtr.net

Contacto
Dra. Eliana Srur – esrur@vtr.net


Perlas Alaccsa R

Basados en el uso que se le da a la marihuana en otros países para el manejo del dolor, náuseas y vómitos en las quimioterapias, se ha dado carta blanca al consumo ilimitado y masificado de la cannabis, destacando sus bondades y olvidando por completo que es una droga, con todos los riesgos y efectos nocivos que ello conlleva.

La arteriopatía por Cannabis está descrita desde 1950 por Sterne.

La marihuana proviene de la planta: Cannabis Sativa, la cual está compuesta por diferentes substancias, destacándose la delta-9 tetrahydrocannabinol. Los efectos secundarios más conocidos de la cannabis en la fase aguda son : euforia y relajación, junto a taquicardia e hipotensión ortostática. La intoxicación crónica origina: Insuficiencia respiratoria crónica, aumenta riesgo de cáncer pulmonar, Síndrome de dependencia, alteraciones de memoria y arteriopatías distales de aparición subaguda como con la cocaína, entre otras.

La presentación clínica de la arteritis por cannabis es una isquemia distal subaguda, de aparición progresiva, muy dolorosa, con compromiso bilateral de miembros inferiores principalmente y es semejante a la enfermedad de Leo-Buerger o tromboangeítis obliterante, también más frecuente en jóvenes y de sexo masculino.

Se observan alteraciones tróficas, ulceraciones en pulpejos, necrosis y gangrena. Precozmente se puede detectar la desaparición de los pulsos distales.

Es importante destacar que no se encuentran causas predisponentes, como factores de riesgo cardiovascular, trombofilia, hiperviscosidad,mesenquimopatías etc. Solo se asocia a tabaquismo.

Otros cuadros asociados al consumo de marihuana en gente joven son: fenómeno de Reynaud, trombosis venosas, infartos agudos al miocardio y accidentes vasculares, con estenosis multifocal intracranial por vasoconstricción, más frecuentes en territorio vertebrobasilar.

Por lo que frente a cuadros vasculares sin causa clara, debe interrogarse dirigidamente por el consumo de esta droga, tal como se hace con el tabaco y la cocaína.

Tags: arteriopatíaMarihuana
Previous Post

La palabra del editor

Next Post

Alaccsa R No 17 2016

Next Post

Alaccsa R No 17 2016

Please login to join discussion

Menu de productos

  • Noticiero ALACCSA-R
  • Charlas de Café
  • Afiliación académica
  • Biblioteca ALACCSA-R
  • Artículos

ALACCSA-R

Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva (ALACCSA-R)
© 2017 Alaccsa-R • 2446 W Whittier Blvd,
Montebello, CA 90640-3041, USA
TEL. 323 887 8888
  • Noticiero ALACCSA-R
  • Charlas de Café
  • Afiliación académica
  • Biblioteca ALACCSA-R
  • Artículos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.